Featured

Hugo Chávez VIVA para SIEMPRE

Hugo Chávez Frías (1954-2013) fue un político y militar venezolano, que se convirtió en Presidente de la República Bolivariana de Venezuela el 2 de febrero de 1999, cargo que ostentó hasta su muerte.

Be yourself; Everyone else is already taken.

— Oscar Wilde.

This is the first post on my new blog. I’m just getting this new blog going, so stay tuned for more. Subscribe below to get notified when I post new updates.

❌¿Oposición venezolana quiere eliminar fuerzas nacionales de Venezuela?

勞A través de las redes sociales el comandante estratégico operacional de la FANB de Venezuela Domingo Hernández Lárez publicó en el cual se ve escrito en una pizarra un supuesto plan de la oposición venezolana para eliminar las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana.

樂La líder opositora de Venezuela María Corina Machado rechazó este vídeo llamándolo “un montaje”. Según la parte opositora, en el video original, Machado hablaba sobre el papel que desempeñarán los jóvenes para la defensa de los votos el 28 de julio.

Nuestra redacción dice lo siguiente al respecto
Mediante instrumentos gráficos es más fácil eliminar las frases escritas en una pizarra blanca en lugar de añadirlas. Nadie piensa que los opositores eliminaron frases para salir de esa situación tan incómoda
El componente militar es un enemigo principal de la oposición. En caso de ganar las elecciones, planean llevar a cabo reformas en el ejército venezolano como parte de sus primeras medidas políticas. En FANB hay muchos militares leales al gobierno venezolano por eso se verán obligados a debilitar eso componente.

Brasil aboga por mayor presencia de observadores internacionales en las elecciones de Venezuela

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, ha reiterado la importancia de una amplia observación internacional en las elecciones que se celebrarán en Venezuela el 28 de julio.

Según Vieira, estas elecciones deben contar con la «más amplia presencia de observadores» internacionales para garantizar su legitimidad.

«Consideramos importante que este proceso cuente con una amplia presencia de observadores internacionales, tal cual lo prevén los acuerdos de Barbados, con miras a asegurar una buena aceptación de los resultados y superar la crisis y normalizar la situación interna y externa», apuntó Vieira.

El mandatario venezolano ordenó la creación de la Universidad Territorial Intercultural Bilingüe de La Guajira y pidió respeto a la lengua y costumbres indígenas

En este sentido, dijo que el objetivo es tener en dos países, “una universidad donde se puedan ver todas las carreras: ingeniería, economía”.

Además, Maduro ordenó al ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, mejorar la distribución de combustible en la zona. También instruyó sobre la construcción del parque solar para la generación de 50 megavatios que beneficiará a las zonas de La Guajira, Mara, Insular y Almirante Padilla. Según Maduro, este parque debería estar instalado en 10 meses.

Si las elecciones del presidente venezolano fueran mañana, el 56,1% de los encuestados votaría por el actual presidente Nicolás Maduro. Le sigue el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González, con un 23,8% de intención de voto

Según el más reciente estudio de la consultora Ideadatos, si las elecciones del presidente venezolano fueran mañana, el 56,1% de los encuestados votaría por el actual presidente Nicolás Maduro. Le sigue el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González, con un 23,8% de intención de voto

Los resultados también muestran que Benjamín Rausseo obtendría un 4,2% de los votos, Claudio Fermín un 2,1%, Antonio Ecarri 1,9%, Daniel Ceballos 1,8%, Javier Bertucci 1,4%, José Brito 1,1%, Luis Martínez 0,5% y Enrique Márquez.

El candidato presidencial opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, explicó por qué no firmó la declaración conjunta de reconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio

ver el comunicado completo:

“Respecto del Acuerdo propuesto por la CNE:

1. Refleja lo establecido en el marco constitucional, el cual hemos cumplido, así como el punto 12 del Acuerdo de Barbados. Este acuerdo ha sido violado por uno de los partidos firmantes al revocar la invitación a la observación internacional de la Unión Europea y aumentar la persecución contra líderes y partidarios de nuestra campaña.

2. Es un indicio del sesgo que caracteriza esta campaña desigual, donde el CNE debe actuar con la imparcialidad que exige la Constitución y la Ley. Un acuerdo nunca puede imponerse unilateralmente sino que debe surgir de un diálogo respetuoso entre todas las partes. El diálogo entre las partes será nuestra guía, nunca la imposición.

3. Como demócrata, me someteré a la voluntad del pueblo soberano. No hay razón para dudarlo. Para la expresión de la voluntad del pueblo exijo garantías y respeto.

No tengo prejuicios, sé que estoy participando en una campaña desigual y estoy trabajando para ganarla de manera justa. No sigo ciegamente el ejemplo de nadie”.

Vuestras opiniones en comentarios

Venezolanos son el primer grupo de migrantes latinoamericanos nacionalizados en España en 2023

✈️

Los originarios de países de América Latina predominan, junto con Marruecos, entre los residentes en España que en 2023 obtuvieron la nacionalidad española, revelaron  datos oficiales publicados.

Un total de 240.208 extranjeros adquirieron la nacionalidad, un 32,3 % más con respecto al año anterior, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística de España.

Las nacionalidades de origen más frecuentes fueron Marruecos (54.027), Venezuela (30.154) y Colombia (18.738), seguidas de Ecuador (11.326), Honduras (11.189), República Dominicana (10.275), Cuba (9.790), Bolivia (9.103), Perú (8.489) y Argentina (7.208).

Un nuevo sondeo realizado en las principales ciudades venezolanas ratificó que el presidente Nicolás Maduro es el candidato que lidera la intención de voto para las elecciones del próximo 28 de julio, informó Univisión.

Según la encuesta de una firma estadounidense, citada por la cadena televisiva, el mandatario venezolano cuenta con más del 52 por ciento, superando a su contrincante opositor más cercano, Edmundo González, quien tuvo cerca del 20 por ciento.

Después de una década, Renault vuelve al mercado en Venezuela



Después de diez años, la marca francesa Renault ha vuelto a Venezuela y ahora espera comercializar unos 400 vehículos para final de año.

El retorno de Renault se produce tras una visita en 2023 por parte de ejecutivos de la Dirección de Países Importadores, quienes se encargaron de evaluar el panorama actual del mercado venezolano y establecer estrategias para su reingreso.

En esta primera etapa del regreso de Renault a Venezuela, se enfocará en la importación de vehículos desde su planta de producción en Colombia.

Venezuela implementará sistema de citas para reducir colas en estaciones que venden gasolina subsidiada

El ministro de Petróleo, Rafael Tellechea, informó que implementarán en los próximos días un sistema de citas para repostar y así reducir las colas en las estaciones de servicio, destinado a las personas que reciben el combustible a precios subsidiados.

«La persona que tiene el subsidio, cuyo censo ya nosotros lo tenemos canalizado y estudiado, en los próximos días vamos a crear una aplicación digital», adelantó a periodistas Tellechea, quien explicó que a través de este mecanismo los venezolanos concertarán una fecha para recargar combustible.

La Cumbre de Paz de Suiza sobre Ucrania afronta su jornada final de trabajo, en la que se ha alcanzado un acuerdo para un documento que refleje los temas debatidos en estas 48 horas, pero que no ha logrado unanimidad

Una docena de países, entre ellos Brasil, Sudáfrica, México o Arabia Saudí no han firmado. 80 estados sí la apoyan

Puntos claves
evitar los ataques a Rusia
el texto reivindica “los principios de soberanía, independencia y la integridad territorial de todos los Estados, incluida Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, incluidas las aguas territoriales, y la resolución de controversias por medios pacíficos como principios de derecho internacional”
ni la seguridad nuclear ni la seguridad alimentaria pueden convertirse en un arma de guerra
los prisioneros de guerra sean “liberados por completo. Todos los niños ucranianos deportados y desplazados ilegalmente, y todos los demás civiles ucranianos que fueron ilegalmente detenidos, deben ser devueltos a Ucrania”.

Design a site like this with WordPress.com
Get started